viernes, 8 de noviembre de 2013

Gobierno fijará “precios justos” en artículos de tiendas Daka

Hebert García Plaza, jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, se encuentra realizando junto a funcionarios del Indepabis y la Sundecop un operativo en la tienda Daka de Boleíta.
“Estamos aquí cumpliendo en objetivo número uno, el de la protección del pueblo venezolano”, dijo, al tiempo que aseguró que han encontrado irregularidades “que nos permiten identificar la presunción de un delito de usura que está previsto en la Ley Orgánica del Indepabis”.
Detalló que por ejemplo, una lavadora-secadora que costaba el 1 de noviembre 35.900 bolívares actualmente está en 59.900 bolívares. Agregó que una licuadora que costaba 1.190 bolívares a principios de mes, ahora cuesta 1,890 bolívares.
“Estamos viendo un excesivo alza de precios sin ninguna justificación”, sentenció García Plaza.
“Estamos viendo un excesivo alza de precios sin ninguna justificación”, sentenció. Además, informó que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro se va a establecer una medida contra las tiendas Daka a nivel nacional “para fijar precios justos que va a establecer el Estado venezolano de acuerdo a un parámetro lógico”.
García Plaza manifestó que lo que se busca es que cuando los venezolanos adquieran sus productos “los dueños de este tipo de tiendas no pretendan comerse el salario que con tanto esfuerzo se han ganado” las personas.
También explicó que por los momentos lo que se hará es fijar los precios en las tiendas Daka de todo el país. “No hay una ocupación temporal porque eso significaría distraer a una gran cantidad de personal de Sundecop e Indepabis, pero si vemos otro tipo de irregularidades se tomarán acciones posteriores”.

Medidas penales

Durante la inspección, García Plaza anunció que el caso será llevado ante la Fiscalía General de la República, por haberse detectado condiciones del delito de usura. “Nosotros tenemos que tomar acciones penales. Como Estado venezolano no podemos permitir que se juegue con el salario de todos los venezolanos“, reiteró.
El pueblo tiene a su disposición la línea telefónica 0-800-SABOTAJE (0-800-72268253), en la que pueden manifestar denuncias ante la observación de cualquier irregularidad relacionada con la especulación y el acaparamiento.

Sancionada Daka de Paraguaná por especulación y usura

En la tarde de este viernes el ministerio de Comercio, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis) y la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecoop), realizaron una inspección a la tienda Daka de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, y al parecer registró altos índices de especulación y usura en todos los productos ofertados.
El ministro de Comercio, Alejandro Fleming, detalló que tras la inspección sorpresa se registraron importantes delitos y violaciones a diferentes normas.
“Acá hemos encontrado un importante cúmulo de delitos como la usura, la especulación y la violación a diferentes normas del Seniat, de la Sundecoop, de Cadivi. Estamos frente a un robo descarado del salario de nuestro pueblo”, comentó.
En febrero una lavadora-secadora tipo morochas, costaba Bs. 5.000, aseguró Fleming.
Refirió que en todas las tiendas comerciales de esta empresa, que opera a nivel nacional, se levantó una inspección que arrojó el mismo resultado, por lo que tanto el Indepabis y Sundecoop como el Ministerio Público impondrán las sanciones administrativas y penales que sean pertinentes y que van desde multas hasta la privación de libertad.
“Por ejemplo, hemos conseguido que una lavadora-secadora tipo morochas, que se adquirieron en febrero de este año y fueron puestas a la venta en esta fecha en Bs. 5.000 se incrementaron en mayo en 600%, con un precio de Bs. 24.000 y para este mes de noviembre están en Bs. 48.000, casi 1.200% de incremento en un producto que fue adquirido con dólar oficial y además en el mes de febrero”, explicó.
Fleming detalló que se va a iniciar una corrección de precios que permitirá que a partir de este sábado sean puestos a la venta todos los productos a los precios justos, respetando la estructura de costos, previo a la revisión que iniciarán luego de esta inspección.
Fuente: noticias24.com

Revisa la Guía de Comercios y Servicios de Guárico y Aragua en: http://bit.ly/1dzmWMf

Síguenos en twitter: @lamovidanet y @reportguarico.


Agréganos al Pin de BlackBerry 22b1270a y recibe noticias, artículos, información, clasificados y más en tu teléfono, un máximo de 5 mensajes al día.

0 comentarios:

Publicar un comentario