
El cine venezolano viajará a Cuba el próximo diciembre.
Doce películas nacionales participarán en la edición 2013 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Dos de ellas competirán por el premio principal del certamen: Pelo malo (Mariana Rondón) y Piedra, papel o tijera (Hernán Jabes).
El resto de los filmes locales están en otras secciones. La distancia más larga (Claudia Pinto) y Azul y no tan rosa (Miguel Ferrari) competirán en la categoría reservada a las óperas primas. Mientras que Trazos en la cumbre (Alejandro Rodríguez/Carlos Molina) estará en los documentales.
La mayor representación se verá en el cine animado. Cumpleaños feliz (Vanessa Arteaga), Danza orgánica (Nelson Guerra Rojas), Flamingo (Carl Zitelmann) y Génesis (Claret Canelón) irán por el galardón de la categoría. Des(pecho)trucción (María Ruiz) y Rojo... (Carlos Alejandro Molina) harán lo propio entre los mediometrajes y los cortos de ficción.
La lista cierra con la película Chávez (Luis Castro), que se proyectará fuera de concurso en el festival. A todo ello habría que sumarle la cinta costarricense Princesas rojas (Laura Astorga), que cuenta con la actuación de Patricia Velásquez. El cine nacional intentará traerse un premio al país.
Fuente: ElUniversal
Revisa la Guía de Comercios y
Servicios de Guárico y Aragua en: http://bit.ly/1dzmWMf
Agréganos al Pin de BlackBerry 22b1270a y recibe noticias, artículos, información, clasificados y más en tu teléfono, un máximo de 5 mensajes al día.
0 comentarios:
Publicar un comentario